Tener en cuenta que es una capacitación laboral y aplicarla en tu empresa puede ser la clave para mantener a tu equipo de trabajo actualizado a los constantes cambios.
Si deseas llevar a cabo una capacitación formal de tus empleados, conoce cuáles son los primeros pasos a seguir. No obstante, debes tener en cuenta que es recomendable que esto sea llevado a cabo por expertos en recursos humanos que sepan aplicar lo que es una capacitación laboral.
1. Identificar las necesidades de formación
Para aplicar cualquier tipo de capacitación antes mencionada, es necesario establecer cuáles son las fortalezas y debilidades de tu equipo. Será de esta manera que los profesionales en recursos humanos centrarán sus esfuerzos para identificar las brechas de comunicación. Esto es indispensable para tener claro el objetivo de la capacitación.
2. Crear un plan de capacitación laboral
Una vez que se haya establecido cuáles son las necesidades del equipo, se determinará cuál es el tipo de formación que se llevará a cabo y como se hará. Esto implica establecer los tutores, espacio y horario en el que se realizará.
3. Contratar al equipo adecuado para ayudarte con la capacitación laboral
Luego de realizar tu planificación, será indispensable contar con el equipo que te ayude a completar los perfiles profesionales de tus colaboradores. Estos pueden ser tanto de tu organización para una capacitación informal, como externos para una capacitación formal.
Tipos de capacitación laboral
La correcta implementación de lo que es una capacitación de personal puede ser la clave para favorecer la adaptación de los empleados, mientras les es inculcado los valores de la organización. Sin embargo, debes tener en cuenta primeramente cuáles son los tipos de capacitación laboral que existen.
Upskilling
Es un tipo de capacitación cuyo enfoque es que el empleado adquiera nuevas habilidades en su actual puesto laboral. De esta manera, aumentará su especialización y experticia, garantizando la realización de un trabajo de calidad.
Su objetivo principal es optimizar el desempeño de los trabajadores mediante la capacitación, de manera que se obtengan trabajadores más especializados. Esto implica que se trata de un reforzamiento de los conocimientos que ya el empleado tenía en la manera como ejecutaba sus tareas.
Reskilling
El reskilling se diferencia del por tratarse de una capacitación dirigida únicamente a empleados que requieran adquirir nuevas habilidades, luego de que este se haya cambiado a un nuevo puesto laboral. Su ventaja principal es que permite que los empleados se tornen más versátiles.
Esto implica que la capacitación será para la ejecución de un nuevo puesto de trabajo, con el fin de garantizar que sea realizado de manera eficiente. Esta modalidad se conoce como reciclaje de personal y fomenta que los trabajadores sean más especializados sin importar el área en que desempeñen.
Una capacitación laboral efectiva con Mandomedio
Si estas interesado en conocer más sobre los programas de capacitación de Mandomedio, puedes revisar este link o contactarte a [email protected]